VENTAJAS DE LA ATENCION POR VIDEOCONSULTA

 

 

 

 

 

 

Lic. Daniel O. Bustamante

 

En nuestro quehacer profesional, reconocemos que la «Realidad Subjetiva» desempeña un papel preponderante en la génesis de las patologías o trastornos psíquicos. La perturbación emocional, en gran medida, emana de la interpretación distorsionada que cada individuo hace de la realidad objetiva por la que atraviesa, más que de la naturaleza intrínseca de los eventos en sí.

 

Aunque reconocemos la existencia de excepciones, como las «Situaciones Límites de Riesgo de Vida», estas no tienen suficiente peso clínico-psicológico para invalidar la premisa expuesta anteriormente.

 

Basados en nuestra vasta experiencia en el campo de la psicología clínica, afirmamos que las evaluaciones y tratamientos psicológicos realizados en línea no presentan desventajas respecto a los llevados a cabo en consultorios tradicionales. Esto se debe a que, fundamentalmente, el trabajo del psicólogo se centra en la dimensión subjetiva de las personas y en las alteraciones que promueven las reacciones emocionales por las que suelen acudir a consulta.

 

Es importante destacar que no existe evidencia científica sólida que contradiga esta afirmación.

 

Asimismo, subrayamos la importancia de una comunicación fluida y libre de prejuicios entre el paciente y el profesional, aspecto crucial en todo proceso psicoterapéutico. Esto es independiente de los medios utilizados para la interacción, siempre y cuando se ajusten rigurosamente a las normas de la bioética general y la ética profesional en psicología.

 

En nuestro servicio de videoconsulta psicológica (diagnóstico y tratamiento), hemos observado un porcentaje de éxito terapéutico superior al de los tratamientos convencionales (presenciales en consultorio). Esto se debe, en parte, a la reducción o anulación de estímulos distractores durante las sesiones, ya que se realizan desde el entorno hogareño o el lugar elegido por el paciente para interactuar exclusivamente con su psicólogo.

 

Para brindar flexibilidad y comodidad, ofrecemos tres modalidades de comunicación: videoconsulta psicológica, teleconsulta por voz y comunicación telefónica tradicional, cubriendo los costos de comunicación en este último caso.

 

La duración de las sesiones es de 50 minutos, siendo la primera sesión un diagnóstico psicológico exhaustivo que incluye la administración de test proyectivos psicológicos. A partir de allí, se establece el plan de tratamiento más adecuado, con la recomendación de una frecuencia mínima de una sesión semanal para garantizar el logro de los objetivos terapéuticos propuestos.

 

En caso de estar interesado/a en realizar una Consulta Psicológica, podés solicitar un turno por WhatsApp escaneando el siguiente código QR.

 

Escanear

WhatsApp Argentina (+54) 9 11 3310 1186

Comentarios cerrados.