Construcción de la Realidad

 

Lic. Daniel O. Bustamante

 

La construcción de la realidad es un proceso común, a menudo realizado sin nuestra atención consciente, donde constantemente creamos realidades sin percatarnos de ello.

 

Todos poseemos la capacidad de transitar entre diversas percepciones de la realidad.

 

Muchas veces, las personas se resisten a cambiar su interpretación de la realidad cotidiana. Tienden a ver y entender la vida a partir de sus propias experiencias y necesidades actuales. Para cada individuo, lo «real» es lo que concuerda con su visión subjetiva del universo.

 

La interacción social se convierte en un proceso de asignación de roles que determina el lugar y la importancia de cada persona en nuestra propia realidad. A partir de esto, construimos interpretaciones de comportamientos, palabras y pensamientos.

 

Así transcurre el tiempo hasta que un evento fortuito impacta en nuestras emociones y altera nuestra escala de valores. Este momento, a menudo llamado «punto de inflexión», nos hace despertar en una realidad diferente, adaptada a un nuevo funcionamiento mental.

 

Nos preguntamos entonces: ¿Qué ha cambiado? ¿Es la misma realidad física ante un observador distinto o modificado? ¿O es el mismo observador frente a una realidad física cambiada?

 

En el proceso de construcción de la realidad, la verdadera realidad externa resulta inaccesible, siendo nuestras acciones reacciones a lo que percibimos como objetivamente verdadero, aunque en realidad sea una verdad relativa, interpretada individualmente.

 

A veces, suponemos que los demás reaccionarán emocionalmente de la misma manera que nosotros ante un evento, pero cada persona está sujeta a sus propias variables biológicas, neurológicas y psicológicas.

 

Aunque la comunicación con los demás sea limitada, es nuestra principal herramienta para comprender algo de lo que ocurre a nuestro alrededor.

 

Permanece dentro de nuestro alcance la habilidad de influir y modular nuestra percepción de la realidad, aun cuando solo tengamos acceso a nuestra propia interpretación subjetiva, dado que la verdadera naturaleza objetiva de la realidad se encuentra más allá del ámbito de nuestra consciencia.

 

                                                                                                                        Actualizado el 9 de abril del 2024.

 

 

En caso de estar interesado/a en realizar una Consulta Psicológica, podés solicitar un turno por WhatsApp escaneando el siguiente código QR.

 

Escanear

WhatsApp Argentina (+54) 9 11 3310 1186

Comentarios cerrados.