Los Ataques de Pánico y sus Síntomas

 

Una persona sentada en el suelo, con la mano en su cara y una expresión de agotamiento y angustia en el rostro después de experimentar un ataque de pánico.

 

Lic. Daniel O. Bustamante

 

Los ataques de pánico y sus síntomas, nos hacen ver el mundo de manera distorsionada y nos sumergen en una experiencia de desamparo total. Es como si estuviéramos al borde de un precipicio, sintiendo que nuestra vida está en peligro y que cada segundo cuenta.

 

La sensación de debilidad, el dolor en el pecho, la dificultad para respirar y la sensación de ahogo son señales comunes de este trastorno emocional. Los síntomas pueden tardar hasta 15 minutos en alcanzar su máximo, dejándonos agotados y con miedo a que vuelva a ocurrir. Por eso, necesitamos la compañía de alguien en quien confiar para seguir adelante.

 

Este problema afecta especialmente a personas muy sensibles emocionalmente, que han pasado por momentos de mucho estrés, como cirugías, pérdidas de seres queridos o accidentes. Con el tiempo, tendemos a aislarnos, evitando el contacto con familiares, amigos y colegas, incluso llegando a quedarnos en casa sin salir.

 

La recuperación no ocurre por sí sola, necesitamos la ayuda de profesionales. Un psicólogo evaluará al paciente y le brindará el asesoramiento necesario, considerando la posibilidad de un tratamiento farmacológico si es necesario.

 

Aunque los síntomas sean graves, el pronóstico es favorable con el tratamiento adecuado. Podemos recuperarnos y volver a nuestras actividades normales, dejando atrás el sufrimiento.

 

Es importante recordar que, a pesar de la gravedad de la situación, siempre hay esperanza y ayuda disponible.

 

En momentos difíciles como estos, ante los ataques de pánico y sus síntomas, es crucial buscar apoyo y mantener la esperanza de una recuperación completa. No estamos solos en este proceso, y con el apoyo adecuado, podemos superar este desafío y volver a disfrutar de una vida plena.

 

                                                                                                       Actualizado en 31 de marzo del 2024.

 

 

 

En caso de estar interesado/a en realizar una Consulta Psicológica, podés solicitar un turno por WhatsApp escaneando el siguiente código QR.

 

Escanear

WhatsApp Argentina (+54) 9 11 3310 1186

Comentarios cerrados.